Connect with us

Uncategorized

Comisión evaluará resistencia de edificaciones públicas y nuevas infraestructuras en Santiago para garantizar seguridad, liderada por el geólogo Osiris de León

Comisión evaluará resistencia de edificaciones públicas y nuevas infraestructuras en Santiago para garantizar seguridad, liderada por el geólogo Osiris de León.

Published

on

Osiris de León
Imagen de la web

Supervisión Rigurosa de Edificaciones Públicas en Santiago por Comisión de Infraestructuras

La Comisión de Supervisión de Infraestructuras Públicas, establecida mediante decreto por el presidente Luis Abinader, se propone evaluar la resistencia de diversas edificaciones públicas en Santiago en los próximos días.

Juan Antonio Villar González, presidente nacional del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), miembro de la comisión, compartió esta información. Entre las estructuras a examinar se encuentran el edificio gubernamental Antonio Guzmán Fernández (conocido como el ‘huacalito’), la sede del Cuerpo de Bomberos y el edificio de la Junta Electoral Municipal de Santiago.

El objetivo principal es analizar las edificaciones clave de la ciudad para determinar la resistencia de sus estructuras. Villar González anunció que en los próximos días se fijará la fecha de inspección de estos edificios.

Además de las edificaciones públicas, la comisión evaluará elevados, puentes, pasarelas peatonales y carreteras construidas recientemente.

La comisión, presidida por el geólogo Osiris de León, incluye a la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), así como representantes de los ministerios de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mived). También participan representantes del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) y de las facultades de ingeniería de diversas universidades, como la Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm) y la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu). La comisión puede invitar a otras dependencias del Estado o del sector privado vinculadas a la ingeniería y arquitectura, así como a decanos de sus respectivas academias.

Uncategorized

Marcha en Nagua: Comunidad Exige Construcción Urgente de Carretera Ante el Deterioro de las Vías por Más de 50 Años

Comunidad de Nagua exige construcción urgente de carretera. Marcharán el 23 de enero para reclamar atención a vías deterioradas.

Published

on

By

Marcha en Nagua: Comunidad Exige Construcción Urgente de Carretera Ante el Deterioro de las Vías por Más de 50 Años
Imagen de la web

Comunidad de Nagua Exige Urgente Construcción de Carretera»

Representantes de diversas organizaciones sociales en Nagua anuncian una marcha pacífica para el próximo martes 23 de enero, exigiendo a las autoridades la construcción inmediata de la carretera que conecta varias comunidades del municipio de María Trinidad Sánchez.

El Comité Proconstrucción de la Carretera, abarcando parajes como Arroyo al Medio, Los Cerros, El Sauco, Caño Teloso, Los Cachimbos, y Las Colmenas, entre otros, informó a través de un comunicado sobre la movilización. Las vías, en estado de deterioro por más de 50 años, carecen de atención gubernamental, según denuncian.

La marcha, respaldada por la Iglesia Católica y Evangélica, estudiantes, profesionales, sindicato de choferes, Grupo Telocenses Unidos, profesores, ganaderos y diversas organizaciones, partirá desde Las Colmenas y concluirá en la Gobernación de Nagua. Los manifestantes presentarán una comunicación a la gobernadora solicitando la pronta construcción de la crucial vía de acceso.

El Comité Proconstrucción, creado en una reunión el pasado 6 de enero, elaboró un Plan de Lucha para lograr la construcción de la carretera de aproximadamente 15 kilómetros, vital para la transportación de productos agrícolas como cacao, coco y arroz, así como para la atención médica de emergencia en la zona.

A pesar de las gestiones previas con el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascensión Burgos, realizadas en mayo del año pasado, la comunidad aún enfrenta la problemática sin una solución concreta por parte de las autoridades.

Continue Reading

Uncategorized

Codevial Actúa para Preservar Vidas y Cumplir la Ley: Demolidas 1,132 Construcciones Ilegales en Márgenes de Carreteras

Codevial, la unidad de Comipol, ha demolido 1,132 estructuras ilegales en márgenes de carreteras, reduciendo accidentes y preservando vidas, desde su creación hace un año.

Published

on

By

Imagen de la web

Derecho de Vía: Codevial Actúa para Garantizar Seguridad en Carreteras

Codevial, la Unidad de Control de Derecho Vial de Comipol, ha demolido 1,132 estructuras ilegales en márgenes de 30 metros, reduciendo accidentes y preservando vidas.

Desde su creación hace un año y seis meses, la Unidad de Control de Derecho Vial (Codevial), bajo la dirección de la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas (Comipol), ha llevado a cabo la demolición de 1,132 construcciones ilegales ubicadas en los márgenes de 30 metros a ambos lados de las carreteras principales, conforme a la Ley 1474 de 1938. La acción de Codevial ha contribuido a la disminución de accidentes en los laterales de las vías.

Un equipo de 80 profesionales se dedica a identificar violaciones a la legislación, notificando a los responsables a través de un equipo legal de la entidad.

A pesar de ser una ley poco conocida, resulta crucial, ya que no solo protege vidas, sino que también evita gastos millonarios en desalojos cuando se requiere la expansión de vías troncales como la Autopista Duarte, Carretera Sánchez y Las Américas, entre otras.

Según la Ley 1474, las autopistas troncales deben tener un margen de 30 metros a ambos lados, mientras que las carreteras secundarias deben respetar 20 metros y los caminos vecinales, 10 metros. En áreas urbanas, las avenidas deben tener entre seis y cuatro metros de acera, y las calles entre tres y dos, según el lugar.

La iniciativa, iniciada en marzo de 2022, abarca 3,200 kilómetros de carreteras en las 29 provincias donde Comipol brinda servicios de asistencia vial. De las 1,132 demoliciones, 432 ocurrieron en la Autopista Duarte, 140 en el Sur, 124 en el Este, 152 en la Circunvalación Santo Domingo, 57 en la Ecológica y 90 en el Nordeste, entre otras vías.

El general Vázquez Espínola informó que en el tramo de La Vega a Santiago se demolieron 45 pasos ilegales y se retiraron 300 letreros y dealers que ocupaban aceras. Además, se recuperaron 1,700 barandas para proteger áreas peligrosas. «Somos simpáticos y elegantes, pero no tenemos miedo de ejercer la autoridad», afirmó el general.

Continue Reading

Uncategorized

Vecinos de La Julia Claman por Reparación Urgente de la Calle José Contreras ante Deterioro y Riesgo Vial

Vecinos de La Julia piden acción urgente a la Alcaldía y Obras Públicas por el deterioro en la calle José Contreras.

Published

on

By

Imagen de la web

Piden Intervención Urgente ante Problemas en la Calle José Contreras

Vecinos del sector La Julia, específicamente en la calle José Contreras, instan a la Alcaldía del Distrito Nacional y al Ministerio de Obras Públicas a abordar de manera inmediata el deterioro del pavimento y la acera en la vía. La intervención realizada a mediados del año pasado en un tramo cercano a la esquina con Paseo de los Médicos no ha perdurado, generando hoyos y un peligro para el tránsito.

A pesar de las obras realizadas, la falta de una base sólida ha resultado en la formación de un hoyo que se agranda diariamente, representando un riesgo para los conductores. La acera también muestra signos de erosión, afectada tanto por las inclemencias del tiempo como por la discrepancia de niveles entre el espacio peatonal y la calle.

«Es un desastre cuando llueve, ese trabajo no sirvió», lamentó José González, residente del área.

Una vecina identificada como Miriam indicó que han reportado la situación desde hace un mes, pero aún no ha recibido solución.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados │ Eresmalapaga.com