Santo Domingo
Report: $15 minimum wage bill would benefit 20.7 million workers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Temporibus autem quibusdam et aut officiis debitis aut rerum necessitatibus saepe eveniet ut et voluptates repudiandae sint et molestiae non recusandae. Itaque earum rerum hic tenetur a sapiente delectus, ut aut reiciendis voluptatibus maiores alias consequatur aut perferendis doloribus asperiores repellat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
«Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat»
Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt.
Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumque nihil impedit quo minus id quod maxime placeat facere possimus, omnis voluptas assumenda est, omnis dolor repellendus.
Nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.
Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem. Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur.
At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident, similique sunt in culpa qui officia deserunt mollitia animi, id est laborum et dolorum fuga.
Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur.
Santo Domingo
Intrant Prohíbe Circulación de Vehículos Pesados en Celebración de la Virgen de la Altagracia para Optimizar Seguridad Vial
Intrant prohíbe circulación de vehículos pesados durante festividad de la Virgen de la Altagracia para garantizar seguridad vial.

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) anunció la prohibición de la circulación de vehículos de carga durante la festividad de la Virgen de la Altagracia, según la Resolución 001-2024. La medida, respaldada por la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, estará vigente desde el sábado 20 de enero a las 2:00 de la tarde hasta las 12:00 de la noche del domingo 21 de enero.
La restricción afectará al Distrito Nacional y las provincias de Monte Plata, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, El Seibo, La Altagracia y La Romana. El objetivo es prevenir la congestión vehicular y garantizar la seguridad de los peregrinos que se desplazan hacia la Basílica de Higüey.
La circulación solo será permitida para vehículos que transporten mercancías esenciales o perecederas, tales como combustible, agua envasada, alimentos, medicamentos, equipos médicos, desechos hospitalarios, cal viva para generación eléctrica, envases y papeles desechables, transporte de valores y organización de eventos.
Los interesados en obtener permisos de circulación deben realizar solicitudes a través del sitio web del Intrant, www.intrant.gob.do, con opción de pago en línea y la emisión de un permiso con protección QR. La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y la Dirección de Supervisión y Control de Sanciones Viales del Intrant supervisarán la implementación de la medida.
El director ejecutivo interino del Intrant, Randolfo Rijo Gómez, destacó la importancia de estas medidas para garantizar la seguridad ciudadana y el flujo vehicular durante la celebración de la Virgen de la Altagracia. Instó a la colaboración ciudadana para mantener un ambiente seguro y ordenado.
Santo Domingo
Alcaldía y Patrimonio Monumental se Asocian para Resolver Estancamiento de Agua Cerca del Fuerte San Diego
La Alcaldía y Patrimonio Monumental unen esfuerzos para desviar aguas estancadas en el fuerte San Diego hacia el río Ozama.

La Alcaldía del Distrito Nacional y la entidad Patrimonio Monumental colaboran para resolver los estanques formados cerca del fuerte San Diego, donde el agua estancada causa molestias. La Dirección de Mantenimiento y Obras Comunitarias de la Alcaldía y Patrimonio Monumental buscan desviar las aguas hacia el río Ozama debido a una presunta obstrucción en el sistema de alcantarillado de la Ciudad Colonial.
El problema persiste con aguas residuales, afectando la zona turística. El director de Mantenimiento, Christian Tejeda, explicó que utilizan camiones succionadores y trabajan en la limpieza del alcantarillado para una pronta solución. Rafael Pérez Sánchez, con experiencia en drenaje, mencionó la necesidad de abrir una conexión para resolver el problema.
Patrimonio Monumental señaló que coordina con la Alcaldía pero destacó que la competencia para abordar este problema recae en la entidad y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo, aclarando que no han recibido una solicitud formal.
Santo Domingo
Donación Japonesa Transforma la Gestión de Residuos en Santo Domingo Norte con Dos Nuevos Camiones Compactadores
El gobierno japonés donó más de 9 millones a Santo Domingo Norte para dos camiones compactadores, mejorando la gestión de residuos.

El municipio de Santo Domingo Norte recibió una donación de más de 9 millones de pesos del gobierno japonés para adquirir dos camiones compactadores, destinados a mejorar la gestión de residuos sólidos en Los Guaricanos. El alcalde Carlos Guzmán y Furukawa Tadao, consejero de la embajada de Japón, formalizaron el acuerdo en presencia de líderes comunitarios. La inversión beneficiará a alrededor de 100,000 residentes, marcando un paso clave para mantener la ciudad limpia y segura.
Guzmán subrayó la importancia de la transparencia y la gestión eficiente para abordar la prioridad de mantener la ciudad limpia. Anunció una iniciativa de reciclaje que se implementará a partir del 1 de marzo, incluyendo un plan piloto para la recolección nocturna de desechos sólidos.
Tadao expresó que la donación busca mejorar la gestión de residuos en las zonas más vulnerables del municipio. Desde 1989, el gobierno japonés ha respaldado 330 proyectos comunitarios, abarcando áreas como educación, capacitación laboral y salud.
-
Entretenimiento8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Educación2 años ago
Minerd Actuará Legalmente Contra Empresas de Fumigación que Ponen en Riesgo a Estudiantes y Docentes
-
Entretenimiento8 años ago
According to Dior Couture, this taboo fashion accessory is back
-
Denuncias8 años ago
Uber and Lyft are finally available in all of New York State
-
Educación8 años ago
The old and New Edition cast comes together to perform
-
Deportes8 años ago
Phillies’ Aaron Altherr makes mind-boggling barehanded play
-
Denuncias8 años ago
The 9 worst mistakes you can ever make at work
-
Deportes2 años ago
Uribe Reelecto por Cuarta Vez: Continuidad en «La Nueva Era del Baloncesto» de Fedombal